Trastornos Psicológicos

Explicaciones, recomendaciones y Psicoterapias para Trastornos Psicológicos.


Consejos y recomendaciones de algunas psicoterapias para el tratamiento psicológico o mejora de trastornos psicológicos, trastornos mentales, y trastornos emocionales por psicoterapeutas especializados.

Esta sección explica qué son muchas dolencias, enfermedades y trastornos psicológicos, trastornos emocionales y trastornos mentales. También proporciona consejos y recomendaciones de algunas psicoterapias eficaces para su tratamiento psicológico o mejora, y explica el criterio de la medicina clínica y la psicología sobre los mismos. Entender qué es una enfermedad nos permite colaborar en el proceso de su curación.

Trastornos Psicológicos

La información que proporciona esta sección tiene un fin didáctico y educativo y no pretende fomentar ni el autodiagnóstico, ni la automedicación; que siempre constituyen una peligrosa irresponsabilidad. Conviene insistir en que los síntomas de cualquier dolencia deben ser puestos en conocimiento de un médico, psicólogo o psicoterapeuta cualificado. Sólo a los profesionales de la medicina y la psicología compete el diagnóstico de las enfermedades y su tratamiento.

 

En nuestra web encontrará la definición de diferentes trastornos psicológicos:

 

  • Adicción: La adicción es una dependencia fisiológica y psicológica que se puede tratar con psicoterapia, medicina natural, naturopatía, acupuntura, homeopatía y otras terapias alternativas.

 

  • Agorafobia: Se denomina agorafobia al temor irracional de hallarse en espacios abiertos. Tiene relación directa con otros estados de ansiedad de origen psicológico y se trata con psicoterapia y otras terapias naturales y alternativas.

 

  • Alcoholismo: El alcoholismo es la adicción a la bebida que se desarrolla cuando la persona adquiere tolerancia al alcohol y se trata con psicoterapia y otras terapias naturales y alternativas.

 

  • Ansiedad: La ansiedad es un exceso de preocupaciones, estrés y temores normales de la vida cotidiana que se convierten en obsesiones y se tratan con psicoterapia y otras terapias naturales y alternativas.

 

  • Autismo: El autismo es un trastorno infantil infrecuente, donde el niño permanece ensimismado todo el tiempo y no puede relacionarse ni comunicarse con las demás personas. Se trata con psicoterapia y otras terapias naturales y alternativas.

 

  • Claustrofobia: La claustrofobia es un temor o aversión exagerados a los espacios pequeños y cerrados. Genera ansiedad y es un trastorno psicológico que se trata con psicoterapia y otras terapias naturales y alternativas.

 

  • Depresión: La depresión es un trastorno psicológico causado por factores familiares, sociales, bioquímicos internos o personales que se trata con psicoterapia y otras terapias naturales y alternativas.

 

  • Esquizofrenia: La esquizofrenia es un trastorno mental grave que se caracteriza por una alteración radical de las ideas, las percepciones y las emociones que se trata con psicoterapia, psicofármacos y otras terapias naturales y alternativas.

 

  • Estrés: El estrés es el trastorno psicológico más común de la sociedad actual y que puede degenerar en un grave enfermedad. Se trata con psicoterapia y otras terapias naturales y alternativas.

 

  • Fobias: Las fobias son el temor intenso a un determinado objeto o circunstancia que genera ansiedad, accesos de pánico, estrés, y temor que impiden una vida normal, y se trata con psicoterapia y otras terapias naturales y alternativas.

 

  • Maniacodepresivos: Los trastornos maniacodepresivos son cambios de estado ánimo y de humor desmedidos, persistentes y que varían desde el júbilo extremo (manía) hasta la depresión profunda. Se tratan con psicoterapia y otras terapias naturales y alternativas.

 

  • Neurosis y Psicosis: La neurosis o reacción excesiva ante las presiones, y la psicosis, o percepción alterada de la realidad, son trastornos mentales que dificultan una vida normal. Se tratan con psicoterapia y otras terapias naturales y alternativas.

 

  • Temor: El temor es un miedo natural muy útil que, si se vuelve irracional, genera estrés físico y emocional que se trata con psicoterapia y otras terapias naturales y alternativas.



Si desea mejorar el contenido de esta sección o de un artículo envíenos su sugerencia por escrito.
Gracias por su colaboración.

 

Nota Importante:

O Conselho Profissional de Terapeutas recomenda que você se certifique de que o seu terapeuta cumpre um código de ética como terapeuta profissional e que possui a formação adequada na sua especialidade, seja como especialista na área, ou até mesmo como doutorado.

O Conselho Profissional de Terapeutas não assume qualquer responsabilidade pelo uso de conselhos terapêuticos e seus possíveis efeitos na saúde, e recomenda consultar sempre especialistas de cada área. Não tome por conta própria medicamentos que devam ser prescritos por um profissional de saúde credenciado. Não suspenda o uso de qualquer medicamento prescrito por um profissional de saúde sem a devida supervisão.

No Conselho Profissional de Terapeutas Holísticos queremos facilitar a sua navegação em nosso site e, para isso, disponibilizamos o aviso legal e a política de proteção de dados e privacidade.