CONSEJOS TERAPÉUTICOS

Alzheimer

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Consejos Terapéuticos  


¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer se debe a la destrucción progresiva de las neuronas del cerebro, y se puede tratar con terapias y medicinas naturales, otras terapias alternativas y consejos terapéuticos.


Alzheimer

A diferencia de lo que ocurre con la demencia senil, cuyas víctimas siempre son personas de edad avanzada, la enfermedad de Alzheimer suele comenzar a los 45 años y a veces antes; de ahí el nombre de demencia presenil con que también se conoce. El deterioro gradual de las facultades mentales que la caracteriza se manifiesta con confusión, pérdida de la memoria, dificultad para razonar y pérdida de la noción del tiempo; este último síntoma puede hacer que el enfermo se levante a deambular por la noche.

Otros síntomas son rigidez y falta de coordinación en los movimientos. Aunque la enfermedad avanza a distinto ritmo en cada caso, acaba por producir una incapacidad total.
La causa inmediata de este padecimiento es la destrucción progresiva de las neuronas del cerebro; por desgracia, todavía se ignora a qué se debe esa destrucción y cómo detenerla.

Las investigaciones actuales indican que tanto la demencia senil como la enfermedad de Alzheimer (pero sobre todo esta última) pueden ser consecuencia de una lenta intoxicación con aluminio o de una deficiencia de colina, vitamina del complejo B, pero aún no hay pruebas concluyentes al respecto.

Los síntomas mencionados exigen atención médica para descartar otros trastornos, para mitigar los síntomas si el diagnóstico confirma que se padece la enfermedad, y para que los familiares del enfermo reciban orientación.

Estudios ingleses y otros realizados por la Dra. Vera Stejskal de la Universidad de Estocolmo, revelan que el Alzheimer podría tener como causa o desencadenante la presencia de tóxicos en el cerebro (glia) como es el caso de las grandes cantidades de aluminio que fueron hallados en la autopsia cerebral de 80 pacientes fallecidos por Alzheimer en Reino Unido. Por tal motivo se debe insistir en la búsqueda y eliminación de los metales tóxicos de forma preventiva en toda la población ya que estas sustancias producen daño celulares importantes antes de que aparezcan síntomas.


Consejos de Acupuntura como terapia alternativa para el Alzheimer

Si el grado de avance de la enfermedad lo permite, el terapeuta recomendará un tratamiento encaminado a aliviar los síntomas y a mejorar el estado general de salud.


Consejos de Herbología como terapia natural para el Alzheimer 

El romero se considera estimulante de la circulación y tonificante del sistema nervioso, pero sus efectos se limitan a mitigar los síntomas y reducir el ritmo del deterioro.


Consejo Clínico Ortodoxo para el tratamiento del Alzheimer

Lamentablemente, no se conoce hasta la fecha remedio alguno para la enfermedad de Alzheimer.

Durante las primeras etapas el médico prescribirá fármacos para aliviar los síntomas y combatir las complicaciones que se presenten; si lo juzga conveniente, aconsejará confiar el cuidado del enfermo a una institución especializada.

Tópicos Relacionados

Nota Importante:

O Conselho Profissional de Terapeutas recomenda que você se certifique de que o seu terapeuta cumpre um código de ética como terapeuta profissional e que possui a formação adequada na sua especialidade, seja como especialista na área, ou até mesmo como doutorado.

O Conselho Profissional de Terapeutas não assume qualquer responsabilidade pelo uso de conselhos terapêuticos e seus possíveis efeitos na saúde, e recomenda consultar sempre especialistas de cada área. Não tome por conta própria medicamentos que devam ser prescritos por um profissional de saúde credenciado. Não suspenda o uso de qualquer medicamento prescrito por um profissional de saúde sem a devida supervisão.

No Conselho Profissional de Terapeutas Holísticos queremos facilitar a sua navegação em nosso site e, para isso, disponibilizamos o aviso legal e a política de proteção de dados e privacidade.