CONSEJOS TERAPÉUTICOS

Bolhas

AMPOLLAS - CONSEJOS TERAPÉUTICOS

 

¿Qué son las ampollas?

Las ampollas son abolsamientos de la piel por acumulación de líquido causadas por fricción, quemaduras, picaduras o por contacto con sustancias irritantes, y se pueden tratar con terapias y medicinas naturales, otras terapias alternativas y consejos terapéuticos.

Ampollas
Las dolorosas ampollas no son más que abolsamientos de la piel por acumulación de líquido; pueden ser causadas por fricción (por ejemplo, al usar zapatos muy apretados), quemaduras, picaduras de insectos o por contacto con sustancias irritantes. Algunas infecciones también las ocasionan, como los fuegos, la varicela, el herpes zóster y el impétigo.

Por lo común las ampollas sólo afectan las capas superficiales de piel y sanan al cabo de una semana. Hay que consultar al médico si duelen mucho, se irritan, inflaman o si no tienen causa evidente.


Remedios populares para el tratamiento de las ampollas

Cocer hojas de col en leche a fuego bajo durante cinco minutos, ponerlas a enfriar y luego aplicarlas en forma de emplasto sobre la zona inflamada durante 5 a 10 minutos. Otra opción es aplicar una decocción concentrada de hojas de nogal en forma de loción o de compresa.


Consejo de Sales tisulares para su tratamiento

Para un alivio rápido los adultos pueden tomar cuatro tabletas de cloruro de sodio en un lapso de 30 minutos hasta que el dolor desaparezca; se aconseja dar a los niños la mitad de esa dosis en el mismo intervalo de tiempo.


Consejo Clínico Ortodoxo para el tratamiento de las ampollas

Si las ampollas se infectan, el médico intentará determinar la causa y quizá prescriba un antibiótico.

 

Medidas para aliviar las ampollas.

- Mantener limpia la zona afectada y protegerla de cualquier presión, irritación o fricción.
- No reventar una ampolla a menos que esté causando mucho dolor, en cuyo caso hay que…
- Lavar y secar bien la zona, poner la punta de una aguja en una llama durante varios segundos, dejarla enfriar y luego perforar cuidadosamente con ella la ampolla.
- Conservar limpia la piel de alrededor de la ampolla para evitar que se infecte.
- Dejar expuesta la zona todo el tiempo que sea posible, pero…
- Cubrirla si hay riesgo de ensuciarse con tierra o polvo.

Tópicos Relacionados

Nota Importante:

O Conselho Profissional de Terapeutas recomenda que você se certifique de que o seu terapeuta cumpre um código de ética como terapeuta profissional e que possui a formação adequada na sua especialidade, seja como especialista na área, ou até mesmo como doutorado.

O Conselho Profissional de Terapeutas não assume qualquer responsabilidade pelo uso de conselhos terapêuticos e seus possíveis efeitos na saúde, e recomenda consultar sempre especialistas de cada área. Não tome por conta própria medicamentos que devam ser prescritos por um profissional de saúde credenciado. Não suspenda o uso de qualquer medicamento prescrito por um profissional de saúde sem a devida supervisão.

No Conselho Profissional de Terapeutas Holísticos queremos facilitar a sua navegação em nosso site e, para isso, disponibilizamos o aviso legal e a política de proteção de dados e privacidade.