CONSEJOS TERAPÉUTICOS

Lúpus

LUPUS

Consejos Terapéuticos por el Dr. Marcos Mazzuka.  (Medicina Regenerativa Celular)


¿Qué es el Lupus?

El LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES) es una es una enfermedad crónica de causa desconocida , aunque se considera como factores desencadenantes los Virus lentos y los Tóxicos ambientales.

Su índice de gravedad está relacionado con el nivel de compromiso del glomérulo renal (conjunto de vasos sanguíneos en el interior de los riñones).

 

 

Suele presentarse en la edad juvenil o de joven adulto, con una relación mujer / hombre: 9: 1. El hecho de que los estrógenos parecen estar implicados, apoyaría la observación del efecto negativo de los anticonceptivos

Estudios realizados en la Universidad de Loyola (Chicago, EE. UU.), Revelan que los niveles altos de estrógenos otorgaron los radicales libres. Esta realidad eleva aún más la importancia del estudio del estrés oxidativo en el LES y en todas las enfermedades autoinmunitarias.

 

Las principales características clínicas del LUPUS son:

  • Dolores musculares articulares.
  • Erupciones cutáneas.
  • Dolor toráxico (especialmente pleuritis).
  • Dolores de cabeza.
  • Depresión
  • Inflamación renal.

 

El tratamiento del LES se basa en la búsqueda de:

 

  • Niveles y tipo de intoxicación.
  • Presencia o no de bloqueo hormonal (disrupción hormonal).
  • Nivel y tipo de reactivación viral (varicela-zooster, herpes iy ii, etc.)
  • Una vez realizado los estudios, en todos los casos de patologías inmunitarias sea en depresión o en excitación, se sugerirán diversos tipos de actuaciones terapéuticas que dependen del caso y de la gravedad. 

 

Se sugiere tratamientos endovenosos y orales para lograr:

 

  • Neutralizar los Radicales Libres.
  • Regenerar las células.
  • Restituir del déficit nutricional intracelular.
  • Desintoxicar al cuerpo de Metales Pesados.

Tópicos Relacionados

Nota Importante:

O Conselho Profissional de Terapeutas recomenda que você se certifique de que o seu terapeuta cumpre um código de ética como terapeuta profissional e que possui a formação adequada na sua especialidade, seja como especialista na área, ou até mesmo como doutorado.

O Conselho Profissional de Terapeutas não assume qualquer responsabilidade pelo uso de conselhos terapêuticos e seus possíveis efeitos na saúde, e recomenda consultar sempre especialistas de cada área. Não tome por conta própria medicamentos que devam ser prescritos por um profissional de saúde credenciado. Não suspenda o uso de qualquer medicamento prescrito por um profissional de saúde sem a devida supervisão.

No Conselho Profissional de Terapeutas Holísticos queremos facilitar a sua navegação em nosso site e, para isso, disponibilizamos o aviso legal e a política de proteção de dados e privacidade.